
La oposición se prepara para desaparecer y se viene el desguace del monopolio.
Sin embargo, con la “opo” sepultada y la “corpo” desmembrada, el ojo deberá estar puesto en los “compañeros” de dudosa lealtad o sospechoso oportunismo.
Es el caso del actual intendente de Tigre, y candidato a la reelección, Sergio Massa.
Sergio Massa inició su carrera política en
Cuando el zar de la lucha contra la droga, Eduardo Duhalde lo convocó para dirigir
Nestor lo confirmó en su cargo, y en 2005 fue elegido diputado por la provincia de Buenos Aires en la lista del Frente Para
Massa contiuó en el ANSES hasta ser elegido intendente de Tigre en 2007, y tras la crisis con el campo, en la renovación de gabinete que hubo en 2008, Nestor lo convocó para reemplazar al agro-defensor Alberto Fernandez.
Después de esta demostración de confianza, Sergio contestó con una acción inexplicable.
En las elecciones legislativas de 2009, la lista de candidatos a diputados nacionales por la prov. De Bs. As. Del Frente para
Sin embargo, Massa decidió preservar la elección local por sobre la provincial y nacional, llamando a votar por la lista vecinal que llevaba a los Concejales de su Partido.
El resultado fue que la lista vecinal de Massa sacó 14 puntos más que la lista nacional de Nestor (y el mismo Massa) en Tigre. Para decirlo suavemente: -Le cuesta jugar en equipo.
Unos días después, Massa fue eyectado de la jefatura de gabinete, volviendo a
Hasta acá, una historia más de pases y vivezas políticas.
Wikileaks
Pero las revelaciones de Wikileaks, sobre los cables que enviaban las distintas embajadas de Estados Unidos al Departamento de Estado, nos traen una serie de anécdotas sorprendentes sobre las opiniones y vinculaciones del joven dirigente peronista.
CABLE Nº 1 -- Cable Original -- Wikileaks
O’Reilly
En este informe confeccionado por la embajada el día 04.05.2009, un asesor del entonces jefe de gabinete, Jorge O'Reilly, habría tenido una reunión con inversores extranjeros el 21 de abril de 2009 en la Casa Rosada en la que habría criticado ciertos aspectos de la administración K.
Hasta acá nada raro. Pero...

Nota periodística sobre EIDECO y la destrucción de cementerios indígenas.
Otra nota sobre lo mismo
Nuevo Paisaje en Tigre
La respuesta vecinal
Frente a esta transformación del paisaje de Tigre, algunos vecinos se organizaron en asociaciones y empezaron a realizar presentaciones judiciales.
Estas son algunas de las asociaciones:
http://riodelaplatacuencainternacional.blogspot.com/
Construir sin permisos
Si uno fuera mal pensado, podría inferir que el desarrollador inmobiliario Jorge O’Reilly cuenta con alguna ventaja para obtener permisos de construccion en Tigre, dada su relación con el intendente, pero incurriría en un error inocente. Pareciera ser que nadie necesita permiso para construir en Tigre.
El Dr. Guillermo Rojas Yenni – Vicepresidente Fundacion ProTigre y Cuenca del Plata, quién promovió una acción de Amparo, contra
CABLE Nº2 Cable Original - Wikileaks
Conflicto Kraft - Trabajadores
En un cable de fecha 15.09.2009, en una charla con un consejero político de la embajada, Massa habría afirmado varias veces que Kraft estaba en todo su derecho a echar a 155 de sus trabajadores, y que estos habían tomado una postura extorsionadora y poco razonable al reclamar su reincorporación.
Como buen peronista, firme junto al trabajador.
Nota Diario Perfil sobre cable Massa-KraftCABLE Nº 3 Cable Original -- Wikileaks Traduccion al español de Clarín
En el cable de fecha 20.11.2009, la embajadora Martinez comenta los diálogos que tuvo con dos dos ex-jefes de gabinete, Alberto Fernandez y Sergio Massa.
Las apreciaciones políticas del intendente, vertidas en esa reunión, nos aclaran más su “avivada” en 2009. Massa pensaba que los Kirchner estaban acabados y que no había manera que ganaran en el 2011. Para él, en ese momento (fines de 2009), el futuro presidente sería Carlos Reutemann.
Bue! Cualquiera puede equivocarse, las encuestas se equivocan, todos nos equivocamos.
Pero más adelante, caracteriza brutalmente al ex presidente Nestor Kirchner.
Para el ex jefe de gabinete, Nestor era un “psicópata”, un “monstruo” y un ¡cobarde!
¿Néstor, cobarde?
¿Ir a decir a la embajada de Estados Unidos que Nestor es un psicópata, un mounstro y un cobarde?
¿Puede hacer eso un compañero peronista?Es necesario que en un movimiento con vocación de mayoría existan diversas opiniones sobre las cuestiones de gobierno, para eso existen los debates internos y las elecciones internas.
También comprendo que si Massa ganó la interna por la lista del frente para la victoria, ganó su lugar, la gente en Tigre lo eligió como candidato para intendente ocupando ese espacio dentro del movimiento kirchnerista: pero viejo! Si les queda algo de respeto por la palabra de Perón, si realmente valoran los cambios que nuestro pais vive desde el 2003, porque antes del 2003 NO HABÍA NADA! No había luz, no había gas, la gente lavaba la ropa en el río. Si les queda algo de dignidad y viven en Tigre… CORTEN BOLETA!! No le den un voto al conformismo cipayo!
¿Cobarde Néstor? Tendrían que besar el inodoro en que cagaba Nestor.
Como dijo el general, el peronista deberá estar atento.
El Neoliberalismo cipayo que obedece al inversor extranjero a expensas del trabajador argentino no se fue para siempre, está de vacaciones construyendo countries en el Tigre.
Perón Vuelve
Néstor Vive
Massa hoy juega de "compañero", yo también, temo que se convierta en "traidor" y "enemigo". En realidad estoy seguro. Bueno el blog, abrazo cumpa.-
ResponderEliminarCarlos, gracias por comentar.
ResponderEliminar¿Juega de compañero?
Y si algunos de los isleños de Tigre también son compañeros peronistas... ¿somos todos compañeros?
Un abarazo cumpa y a hacer historia el domingo!
"Sin embargo, con la “opo” sepultada y la “corpo” desmembrada, el ojo deberá estar puesto en los “compañeros” de dudosa lealtad o sospechoso oportunismo."
ResponderEliminarEntre esta frase y la del general citando al demócrata Mao-Tse-Tung no sé si reírme o preocuparme.
¿Qué democracia? ¿Qué Justicia? Si el modelo se basa en destruir al enemigo y, una vez hecho esto, crear nuevos.
Entonces ¿el problema es el monopolio, o el problema es que el monopolio no lo tenga yo?
Antes que nada, gracias por leer y comentar.
ResponderEliminarA ver, a la oposición la sepultará (o no) el electorado, es decir, la gente.
--AHI ESTÁ LA DEMOCRACIA--
El proceso de desinversión al que deberán someterse tanto el Grupo Clarín como el grupo Uno (Vila-Manzano) por excederse en la cantidad de licencias de televisión y radio que la nueva ley permite (art. 45) es concecuencia de UNA LEY sancionada por el CONGRESO.
Tanto Clarín como UNO pudieron (y así lo han hecho) presentarse a la justicia y lograr impedir que se los obligue a desprenderse de esas licencias alegando la inconstitucionalidad tanto de este artículo 45, como del art. 161 que es el que fija el plazo de 1 año para adecuarse al nuevo régimen. Los dos grupos han conseguido mediante medidas cautelares interumpir este plazo. Falta que se expida la Corte.
--AHÍ ESTÁ LA JUSTICIA--
Alguna vez dijo el General: -Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada.
No hay de que preocuparse.
Abrazo!
EXCELENTE! ME ALEGRA LEER EL CONTENIDO DE ESTE BLOG PORQUE COMPARTO EL ANÁLISIS QUE SE HACE SOBRE SERGIO MASSA. SALUDOS!
ResponderEliminarNAHUEL
Entonces ya que las instituciones de la república nos protegen y no tenemos de qué preocuparnos yo me pregunto:
ResponderEliminarSi el Congreso decide que mi casa es "demasiado grande". Que tendría que tener un poquito de conciencia y regalar un cuartito aunque sea ¿está bien que me lo saquen?
¿Si la justicia decide que Menem no realizó ningún contrabando de armas, tenemos que creer en la justicia?
Si éstas son las instituciones que nos resguardan, y la mentalidad que las está gobernando es la de "al enemigo, ni justicia" ¿no hay de qué preocuparse?
Abrazo!
muy completo el análisis, muy bueno el blog!!!!
ResponderEliminarhay un cobos con la mecha encendida, solamente que este tiene un cargo menor!
te sigo desde hoy!
Te cuento que hay un grupo en facebook donde nos leemos y promocionamos entre todos, se llama "Blogueros K", sumate!!!
te dejo mi blog por si te interesa pegarte una vuelta:
http://lamierdaoficialista.blogspot.com/
abrazo compañero!
Nahuel: Muchas gracias por leer y comentar.
ResponderEliminarSaludos!
Crisis querido...
Siempre pasa lo mismo: De una discusión partidaria, a una institucional, a una filosófica.
¿Está bien que me saquen la casa para una utilidad pública?
Si. Si te pagan una indemnización y es para una utilidad pública esta bien que se haga. Se hizo, se hace y se hará. Se llama expropiación y está en el art. 17 de la Const Nac y en su propia ley: 21499.
Se hizo con casas, campos y hasta con una ciudad entera (La vieja ciudad de Federación, Entre Rios quedó bajo el agua por la construccion de la represa hidroelectrica Salto grande) A los vecinos obviamente se los expropió. -ver documental http://www.youtube.com/watch?v=s7n88Yz8_YU )
Roosevelt directamente expropió todo el oro que la gente tuviera dentro de USA en 1933. Se los canjeó por billetes a un precio fijo.
Pasa hoy por hoy cuando se construye una autopista.
La adecuación a la nueva ley de medios no es expropiación, es una venta forzada a otro titular, no al estado.
Tambien pasó con Microsoft. No jodamos!
Lo de Menem y el contrabando...
Creer o no creer en la justicia es cosa de cada uno. En la justicia quedó probado que hubo venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia y la absolución es solo en 1ra instancia. Todavía la "justicia" no dió la última palabra.
Por último, la "mentalidad que está gobernando" no se cual es exactamente. En el Congreso hoy el oficialismo es 1ra minoría.
Y esa frase de Perón... bueno, ahí, para que no me digas necio, ahí tenés razón. Es preocupante, pero no creo que el peronismo actual esté en esa línea. No creo que Cristina piense : "a los enemigos, ni justicia"
Facundo: Muchas gracias por leer y comentar.
ResponderEliminar"hay un cobos con la mecha encendida" Tal cual!
Y prendiendo más mechitas en el conurbano.
Muy bueno tu blog. Abrazo compañero!
Ok voy a hacer este último comentario y luego esperaré a que publiques otra cosa porque sino ya debatimos todo en un post.
ResponderEliminarRespecto del sistema de expropiación con indemnización: ¿existe definición de “utilidad pública”? Porque parece que la utilidad pública es “el transporte y la comunicación entre pueblos”, la “incapacidad de pagar deudas del gobierno de los EEUU”, la “generación de energía eléctrica” y “la defensa de la competencia”. ¿Cuál es el límite?
Y respecto de la mentalidad gobernante me causa gracia que durante años muchos se referían al “pensamiento único” o el “pensamiento hegemónico” y todos teníamos que entender que se referían al capitalismo salvaje explotador. Y ahora resulta que yo digo mentalidad gobernante y todos miramos para el costado… Me parece obvia cuál es la esa mentalidad y me parece obvio también que la mentalidad gobernante excede las mayorías y minorías del congreso. La mayoría de los representantes comparte las mismas premisas filosóficas.
A pesar de todo, me alegra que el blog crezca en seguidores! Abrazo!
No hay que creerle a los que dicen que otros son agentes extranjeros, sino fijate esta horrible boludes
ResponderEliminar"Humor involuntario - Menem, Duhalde, Mazzón, Manzano, Puerta, Rico siguen siendo protagonistas en los episodios más recientes de la saga, a la que se han sumado algunos pocos nuevos, como el gobernador de Santa Cruz Néstor Kirchner, enrolado en lo que con involuntario humor se autodenomina "sector productivista".", "Algunos partidarios de Kirchner evocan que fue perejil de la Juventud Peronista, como si los alineamientos de treinta años atrás pudieran decir algo significativo sobre el presente. Prefieren no recordar el rol decisivo que tuvo en la década pasada para asegurar la privatización de YPF, cuando fletó el avión de la gobernación santacruceña para asegurar que uno de sus diputados, que por un accidente tenía una pierna enyesada, llegara a tiempo a la sesión decisiva. Con las regalías atrasadas percibidas efectuó colocaciones financieras en el exterior, lo cual prueba que no se quedó en el 70. Sus simpatizantes tampoco mencionan el lobby sobre el gobierno nacional que Kirchner encabezó hace un año. Secundado por los gobernadores de Neuquén, Jorge Sobisch; de Mendoza, Roberto Iglesias, y de Chubut, José Luis Lizurume, fue el vocero de Repsol contra las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos decididas en aplicación de la ley de emergencia económica." (HV, pagina12, 12/01/2003)
Anónimo : Es interesante la nota, pero demasiado vieja. Nestor Kirchner no pasará a la historia como "Un lobbysta de las multinacionales petroleras que prestó el avión para privatizar YPF".
ResponderEliminarAl final de esa nota, en 2003, HV decía: "Sólo la fresca iniciativa popular que desborde a los aparatos que intentan verticalizarla podrá romper el círculo vicioso entre la despolitización y el estallido."
¿Quién canalizó mejor que nadie esa fresca iniciativa popular? ¿Quién reconcilió a una sociedad entera con su clase política? ¿Quién logró que una generación de jóvenes recuperara la ilusión en la política?
Preguntale a HV: http://www.youtube.com/watch?v=ToR-BRqv9Yo
Saludos!
Crisis: No va a faltar oportunidad para seguirla! Abrazo!
Un Coimero Hijo de Puta que quedó como Cobos un trepador que se fué de boca porque apostó que volteaban al Gobierno en el 88 ahora ya terminó sus esperanzas de trepe y se dedica a robar todo lo que puede en Tigre una de las intendencias más corruptas que pueda imaginarse.
ResponderEliminarEstimados colegas:
ResponderEliminarLa Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual AFSCA ha creado desde hace ya algún tiempo la Agencia Nacional de Noticias Escolares ANdeNES como parte de la aplicación de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. En tal sentido ANdeNES alienta la participación de las escuelas, sus docentes y alumnos en la construcción de noticias e informaciones, contempla la recepción de toda actividad que las instituciones produzcan, propongan o sugieran para su difusión, para constituirse en referencia de un trabajo sistémico interescolar a nivel nacional y regional.
Desde AFSCA AndeNES les pedimos tengan a bien difundir la existencia de la Agencia entre sus adherentes, amigos, compañeros y simpatizantes, enviarnos material para su difusión y otras noticias e informaciones que quieran hacer llegar a las escuelas.
Desde ya el equipo ANdeNES AFSCA se encuentra a vuestra disposición para todo aquello vinculado a las escuelas, a la infancia y adolescencia y demás contenidos que se consideren relevantes.
Facebook: Andenes Afsca
Muchas Gracias
Pablo Campos
Director Equipo ANdeNES
Qué se puede esperar de quien proviene de la Ucedé. Al principio Néstor trató de convocar a que todos participaran en la reconstrucción de este país. Pero bueno ... ahí cuando se les cayó un poco el cuero de oveja y mostró la pata de lobo. Si mal no recuerdo no estaba de acuerdo con volver los fondos de jubilación al Estado. Tarde o temprano cuando las fundieran (con ayuda de algunas empresas - como Clarín) era el mismo Estado el que iba a tener que responder como pudiera. Y lo que había dicho de Néstor, recuerdo que me sorprendió bastante, pero lo había olvidado. Gracias
ResponderEliminar(me quedó en el tintero) cuando se tienen que jugar ahí se muestra quiénes son. Así salen diciendo después que los k no escuchan, no dialogan, son soberbios, en otras palabras, no hacen lo que ellos querrían hacer si fueran elegidos.
Eliminar